top of page

En el proyecto MicroMundo participan tanto profesores universitarios e investigadores como estudiantes universitarios.

IMG_8436_edited_edited.jpg

conócenos

Coordinadores

Captura de Pantalla 2023-04-15 a las 20.43.54.png

Beatriz Santos Romero

Coordinadora proyecto MicroMundo en Salamanca

Profesora Titular del Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca, da clases en la Facultad de Biología.

Pertenece al  Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG) de Salamanca. Su labor investigadora se ha centrado en estudiar procesos de morfogénesis y, actualmente, se centra en el control de la meiosis usando las levaduras como sistema modelo.

Le encanta la divulgación. 

Captura de Pantalla 2023-04-15 a las 20.43.54.png

Margarita Díaz Martínez

Profesora e investigadora del proyecto MicroMundo en Salamanca

Profesora Titular de la Facultad de Biología en la Universidad de Salamanca.

Investigadora del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG). Estudia la mejora de la producción de antibióticos mediante el estudio a nivel genético de su regulación.

Activa en labores de divulgación y de gestión.

Captura de Pantalla 2023-04-15 a las 20.43.54.png

Carlos Rodríguez Vázquez de Aldana

Investigador del proyecto MicroMundo en Salamanca

Investigador Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG).

Su labor investigadora se ha centrado en estudio de diversos aspectos de la morfogénesis, usando hongos y levaduras como sistema modelo, tanto la levadura del pan (Saccharomyces cerevisiae) como el hongo patógeno Candida albicans.

Participa en las labores de divulgación del IBFG. 

Le encanta la fotografía.

Captura de Pantalla 2023-04-15 a las 20.43.54.png

Ramón Santamaría Sánchez

Investigador del proyecto MicroMundo en Salamanca

Investigador Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG). Su investigación se centra en bacterias del género Streptomyces.​

Desde  niño le apasionó  la biología y principalmente las aves.  Sin embargo, a lo largo de la carrera descubrió la microbiología y la ha convertido en su profesión.  Le sigue asombrando al mirar en una lupa o en un microscopio el mundo invisible. Le encanta fotografiarlo y descubrir la necesidad que los humanos, animales y plantas tienen de los microorganismos. 

Participa en divulgación.

swi_2025_grande.png

Sonia Andrés Recio

Investigadora del proyecto MicroMundo en Salamanca

Personal Técnico de Apoyo en el Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca.​

Su primera vocación durante la carrera de Biología y al finalizarla fue dedicarse al medio ambiente, recursos naturales …” Ser bióloga de bota”. Pero por diferentes causas y el destino, comenzó a trabajar en un grupo de investigación. Su pasión por la ciencia, por encontrar respuestas y aportar soluciones fue creciendo, hasta decidir dedicarse profesionalmente a ello. Ahora le encantaría transmitir su entusiasmo y conocimiento. “Es bióloga de bata”.


EQUIPO WEB Y REDES SOCIALES
 

Captura de pantalla 2024-02-17 a las 11.41.52.png

María Lorenzo Sánchez

Bióloga e investigadora predoctoral en el IBFG

Nacida en Zamora en 1998.

Aunque de pequeña nunca soñó con ser científica, ha terminado metida en el embrollo del mundo de la bata y la divulgación.​

Lectora empedernida de todo lo que caiga en sus manos y escritora. A ratos le da caña a los videojuegos.

Captura de Pantalla 2023-04-15 a las 20.43.54.png

Lydia Iglesias Sánchez

Biotecnóloga e investigadora predoctoral en el IBFG

Nacida en Salamanca en 1999.

Interesada desde pequeña en la ciencia, ha descubierto que le encanta la Biología Molecular y la Microbiología.​

En sus ratos libres, disfruta leyendo y aprendiendo nuevos idiomas. 

Captura de pantalla 2024-02-17 a las 11.41.52.png

Javier García Martín

Biotecnólogo e investigador predoctoral en el IBFG

Nacido en Toledo en 1998.

Curioso desde pequeño, estudió Biotecnología para dedicarse a la investigación. Está especialmente interesado en la Biotecnología Marina y la Microbiología. 

Aficionado de la ciencia ficción y siempre dispuesto a colaborar, divulgar y aprender.

Captura de pantalla 2024-02-17 a las 11.41.52.png

Ramiro Morán Cacho

Biólogo e investigador predoctoral en el IBFG

Nacido en Salamanca en 1999.

Eligió la carrera de Biología porque supo ver desde el principio la gran cantidad de áreas de estudio distintas que ésta comprendía y en seguida se sintió atraído por más de una (aunque su favorita acabó siendo, con diferencia, la Microbiología).

Además de aprender y aprender sin parar, dedica su tiempo libre a entrenarse como mago, su principal hobbie fuera de la ciencia.

Captura de Pantalla 2023-04-15 a las 20.43.54.png

Estefanía Sánchez Díaz

Biotecnóloga e investigadora predoctoral en el IBFG

Nacida en Plasencia en 1999.

Interesada en el mundo de la Biología desde pequeña. Estudió Biotecnología para dedicarse a la investigación. En los ratos libres disfruta de la divulgación, de viajar y de la música.

ALUMNOS PARTICIPANTES

equipo
IES FERNANDO DE  ROJAS

equipo
COLEGIO SAN JUAN BOSCO

Microscope
swi_2025_grande.png

Mario Pérez Aguirre

Estudiante de Biología

en la Universidad de Salamanca

Alumno senior

Nacido en Valladolid en 2003.
El interés de Mario por la Biología nace a una edad muy temprana, desde muy niño demostrando ya interés por los animales, la naturaleza y por observar con microscopio. Ahora el campo que más le interesa y más le llama la atención para trabajar es la Microbiología.

A medida que fue creciendo este interés se mezcló con un afán por la divulgación científica y la ciencia ciudadana. Este, junto con su curiosidad por la investigación en Microbiología, es el principal motivo por el que se unió al proyecto.

equipo
IES MARTÍNEZ URIBARRI

Microscope
Captura de pantalla 2024-02-17 a las 12.18.39.png

Alejandro Sánchez Martínez

Estudiante de Biología

en la Universidad de Salamanca

Alumno senior

Nacido en Salamanca en 2003.

Desde pequeño mostró interés por la naturaleza, todos los animales y plantas le llamaban la atención, conforme avanzaba en su vida académica se dio cuenta de que lo que realmente apasiona es aquello que no se ve a simple vista.

Durante la carrera de Biología se propuso ampliar sus conocimientos sobre la materia y mejorar en la forma de transmitirlos para poder dedicarse a la docencia.
 

equipo
aSOCIACIÓN ATENEA

Microscope
Captura de pantalla 2024-02-17 a las 12.18.39.png

Carmen

Sánchez

Corral

Estudiante de Biología

en la Universidad de Salamanca

Alumna senior

Nacida en Salamanca en el año 2003.

Eligió estudiar Biología porque desde pequeña le interesaban la Botánica y la Zoología, entre otras. Durante los años de carrera, se dio cuenta de que no solo le gustaba la bota, sino también la bata. En su tiempo libre disfruta de la música, así como de dibujar.

Microscope
swi_2025_grande.png

Vera

Puertas

Martín

Estudiante de Biología

en la Universidad de Salamanca

Alumna senior

Nacida en Pinofranqueado (Cáceres) en 2003.

Amante de entender el porqué del mundo, siempre ha tenido corazón de científica. Acabó en Biología un poco por casualidad, pero con el paso de los años se ha dado cuenta de que no estaría mejor en ninguna otra parte. 

Le gustaría que la ciencia dejara de sentirse como una extraña para la sociedad y sabe que la clave para conseguirlo está en la divulgación. Por ello, se plantea la docencia como posible salida profesional y siente que este proyecto es una increíble oportunidad para mejorar.

bottom of page